Última actualización 26/05/2023 por myspanishsoul
Ir al médico en otro idioma es algo que pone inseguro a cualquiera. ¡Si hasta en castellano hay términos que no sé lo que significan! Poco a poco y después de dos embarazos en dos años, me estoy haciendo una experta. Pero qué quieres que te diga, tampoco es necesario que cada una nos pongamos a tener hijos tan seguidos para conseguir ganar un poco de seguridad en este aspecto. Es por eso que he pensado que probablemente sería útil tener a mano un Diccionario de embarazada en Alemania. Aquí te resumo los términos más usados durante el embarazo y su significado. ¡A ver si te ayuda!
Diccionario de embarazada en Alemania
Términos básicos
Befruchtung (fecundación): una vez el test de embarazo haya dado positivo, lo siguiente es llamar a tu ginecólogo para tener certeza médica de que realmente estás embarazada. Es decir, comprobarán que ha habido fecundación y que hay un embrión en tu útero (Gebärmutter). También te dirán de cuantas semanas de embarazo (Schwangerschaftswoche – SSW) estás. Esto dependerá de la fecha de tu último periodo (Periode / Regel)) o la fecha de tu última ovulación (Eisprung)
Vorsorgeuntersuchungen (revisiones preventivas del embarazo): consiste en todas las citas que tendrás con tu ginecólogo desde el inicio del embarazo hasta el nacimiento. Según si estás asegurada con un seguro público o privado, estas revisiones tendrán lugar sólo con el ginecólogo (Frauenartz) o también con la matrona (Hebamme).
Krankenkasse (Compañía aseguradora). Puede ser Privat (privada) o Gesetzlich (pública) y todo lo que sea Leistung der Krankenkasse significa que está cubierto por tu seguro y no es necesario pagarlo.
Otras pruebas en el embarazo (Untersuchungen wahrend der Schwangerschaft)
Vaginale Untersuchung: ecografía vaginal
Praenatest, Panorama oder Harmony – Test (Bluttest bei der Schwangeren auf Trisonomie 21): análisis de sangre para la prueba del pliege nucal
Fruchtwasserpunktion / Amniozentese: amniocentesis
Chorionzottenbiopse: biopsia corial
Si te interesa conocer más sobre estas pruebas aquí encuentras más información.
Mutterpass (cartilla de embarazo)
Es un «librito» que recoge todas las pruebas, medicamentos y revisiones que te hayan hecho durante el embarazo. En él se recogen, entre otros datos, un resumen de los datos resultantes sobre tu Blutdruck (tensión arterial), Urinuntersuchungen (análisis de orina), y Ultraschallmessungen (ecografías).
El Mutterpass te lo dan una vez que se comprueba que hay Befruchtung (fecundación). Cuando el test de embarazo haya dado positivo, lo siguiente es llamar a tu ginecólogo para tener certeza médica de que realmente estás embarazada. Es decir, comprobarán que ha habido fecundación y que hay un embrión en tu útero (Gebärmutter). También te dirán de cuantas semanas de embarazo (Schwangerschaftswoche – SSW) estás. Esto dependerá de la fecha de tu último periodo (Periode) o la fecha de tu última ovulación (Eisprung).
Además, en varios momentos del embarazo tendrán lugar Blutsbnahmen (extracciones de sangre) donde se comprobarán tu Blutgruppe (grupo sanguíneo), Antikörper (anticuerpos), Toxoplasmose – Suchtest (Test de Toxoplasmosis), Immunitäten (Inmunidades). Conforme el embarazo progrese tendrán también lugar el Glukosetoleranztest (Test de tolerancia a la glucosa), el Ersttrimesterscreening (Screnning del primer trimestre, donde se mide el cuello del bebé buscando alguna posible anomalía genética de tipo Trisomia 21 Trisomie 21) y el Abstricht auf B-Streptokokken (cultivo para el Estreptococo).
También durante el embarazo…
Bluthochdruch (tensión alta).
Schwangerschafts-Streifen (estrías): marcas que salen en las zonas del abdomen, caderas o el pecho debido al rápido crecimiento que experimentan y a la falta de hidratación. Si te preocupa este tema échale un vistazo a la entrada sobre cómo evitar las estrías en el embarazo.
Verstopfung (estreñimiento)
Wassereinlagerungen (retención de líquidos)
Krampfadern (varices)
Harndrang (necesidad de orinar)
Hämorrhoiden (hemorroides)
Juckreiz am Bauch (picor en la barriga)
Muskelkrämpfe (calambres musculares)
Rückenschmerzen (Dolores de espalda)
Übelkeit (nauseas)
Kreislaufprobleme (problemas de circulación)
Müdigkeit (cansancio)
Schlafstörungen (trastornos del sueño)
Sodbrennen (acidez de estómago)
Schluckauf (hipo): a menudo los bebés tienen hipo dentro del útero de su madre. Yo con mini C lo notaba mucho, como tres veces al día.
Eisenmangel (falta de hierro): es lo que llamamos comúnmente anemia.
Folsäure (acido fólico): complemento vitaminico que se recomienda tomar desde que se planea tener bebés para disminuir el riesgo de espina bifida (unverschlossenen Wirbelsäule o más comúnmente llamado offener Rücken)
Schwangerschaftsdiabetes (diabetes estacional): es un tipo de diabetes que aparece durante el embarazo y a menudo suele desaparecer también tras este periodo.
Recta final del embarazo y parto
Blasensprung (rotura de la bolsa). Nos referimos a la bolsa donde queda protegido nuestro bebé en nuestro útero durante el embarazo. Esta bolsa contiene liquido amniótico (Fruchtwasser)
Schwangerschaftswehen (contracciones): contracciones que tienen como fin ejercitar el útero para el parto.
Senkwehen (contracciones no periódicas que tienen lugar entre las últimas tres y cuatro semanas de embarazo): a través de estas contracciones la cabeza de tu bebé se coloca (encaja) en tu pelvis (Becken).
Vorwehen: contracciones irregulares, a menudo dolorosas, que tienen lugar en los días previos al nacimiento (Geburt) y que no van acompañadas de la dilatación del orificio uterino (Muttermund).
Geburtswehen (contracciones durante el parto). Comienzan con las Eröffnungwehen (contracciones durante la dilatación) que tienen como objetivo la dilatación de la entrada del útero. Son periódicas y dolorosas.
Austreibungswehen contracciones fuertes que tienen lugar una vez que el orificio del útero está completamente dilatado.
Presswehen ayudan al nacimiento del bebé y son en las que la madre tiene la necesidad de empujar.
Nachgeburtswehen (contracciones cuya finalidad es la expulsión de la placenta (Plazenta / Mutterkuchen)
Nachwehen (entuertos). Contracciones que tienen lugar los dias posteriores al nacimiento con el objetivo de contraer el útero.
¡Pues hasta aquí la clase de hoy! La verdad es que al final hay unas cuantas palabras que aprender. Te aseguro que después de nueve meses sabrás la mayoría sin grandes esfuerzos de memorización. Pero si estás al principio, quizá te ayude leerlas un par de veces para saber de qué te habla el médico cuando llegue el momento 😉 . Y si te has quedado con ganas de aprender más, no te pierdas la entrada Diccionario para dar a luz en Alemania.
4 Comentarios
Cris
28/08/2017 at 10:18Ohhh buenisimo!!!!! Y como se diria: he roto aguas o estoy de parto!!
Para usarlo cuando llegas al hospital
Muchas gracias!!!
myspanishsoul
28/08/2017 at 16:50Hola Cris, ¡gracias por tu comentario!
Pues no se me ocurría ninguna traducción literal a esas expresiones y le pregunté a una amiga alemana. Ella también coincidía en que no hay una expresión en alemán que signifique exactamente esto. Sería en cualquier caso algo parecido a «in den Wehen liegen».
Si dices «Ich habe regelmässige Wehen» (tengo contracciones periodicas) ya saben todos de lo que estamos hablando ;).
O también «Ich habe den Blasensprung vor halb Stunde gehabt». He roto aguas hace media hora.
No soy profesora ni ninguna bilingüe en alemán pero esta es la forma en la que yo lo diría. ¡Espero que te ayude!
Un abrazo, Ana
Cristina
28/08/2017 at 21:02Jajajjaa mientras me entiendan… en varias ocasiones me he preguntado y he preguntado como se diria cuando llegas al hospital y nadie me supo decir pero con esas frases como tu dices saben de sobra a que vamos. Muchas gracias como siempre!!!
myspanishsoul
07/09/2017 at 10:58¡Seguro que si!
Te diría que casi sin hablar, sólo con verte la cara ya saben a lo que vas 😉
¡Suerte!
Un abrazo,
Ana