Última actualización 26/05/2023 por myspanishsoul
La hora en Alemania es la misma que en España. Es decir, el horario de invierno de Alemania es UTC+1. En verano los relojes se adelantan una hora y es UTC +2. Sin embargo, los horarios en Alemania no tienen nada que ver con los de España. (E intuyo que con los de los países latinoamericanos, tampoco). Porque una cosa son los horarios en Alemania, y otra muy distinta, la hora.
¿A qué me refiero con los horarios en Alemania en relación con España? Niños que se acuestan a las 7 de la tarde (a veces incluso antes). Madres – en su mayoría – que salen de trabajar a las 2 o 3 de la tarde para recoger a sus churumbeles de las Kitas (escuelas infantiles). Jornadas laborales que terminan a las 18:30 y colas para comprar el pan los sábados a las 8 de la mañana. Germany is different.
Reconozco que esto al principio me supuso un choque cultural nada despreciable. Pero poco a poco, me he ido acostumbrando y ahora te confieso que hasta me gusta.
Contents
Horarios en Alemania
Si en México hora es las 00:00 AM. En Berlín serán las 7:00 AM. La hora en México va 7 horas por detrás de la hora en Alemania.
Ninguna. Alemania y España comparten la misma franja horaria todo el año.
El 27 de marzo de 2022 cambiaremos al horario de verano. Esto significa que habrá que adelantar 1 hora el reloj (a las 2 am ➡️ las 3 am).
Del mismo modo, pero a la inversa, el 30 de octubre de 2022 cambiaremos al horario de verano. Esto significa que habrá que atrasar 1 hora el reloj (a las 3 am ➡️ las 2 am).
En el trabajo
Entrar a trabajar en Alemania entre las 8 y las 9, y salir entre las 5 y las 6, es bastante habitual. Además, muchas empresas tienen un horario de entrada y de salida flexible. Puedes, por ejemplo, entrar de 8 a 10 y salir de 5 a 7, según a la hora que hayas entrado. Normalmente se calcula media hora para comer.
Horario de Kitas ( Escuela infantil)
Si eres madre trabajadora en Alemania, casi seguro que trabajas a jornada reducida. Esto es, un mínimo de 15 horas semanales hasta 30 ó 35. En este caso depende de la hora a la que entres. Pero casi con total seguridad te las apañas para estar recogiendo a tu Mini a las 3 ó las 4 (como muy tarde) de la Kita (jardín de infancia).
En este sentido, hay Kitas que ofrecen horarios más flexibles, aunque según mi experiencia son minoría. La mayoría tienen un horario desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Lo cual obliga a la pareja a hacer encaje de bolillos (como se diría en mi tierra), si ambos progenitores quieren trabajar a jornada completa.
Horario de colegios
Esto me lo cuentan, ya que aún no estamos en esta fase, pero no deja de sorprenderme. Los colegios suelen terminar a las 12 del medio día. Sí, lees bien. A media mañana tu Mini (que ya no es tan mini) está ocioso de nuevo. Y vosotros en el trabajo. ¿Qué hacemos? Apuntar a tu Mini a un Hort. Un sitio donde van los niños a hacer actividades extraescolares por un coste adicional.
Hora de levantarse en Alemania
No sé si es que a mí me gusta mucho dormir (que ya te digo yo que sí), o es que aquí la gente madruga mucho. Ver una cola de 15 o 20 personas para comprar el pan (que no son las entradas del último concierto de los Rollin Stone) un sábado, me sigue alucinando. ¡Será por panaderías!
También me hace gracia que la mayoría de los que están en esa cola son padres con churumbeles a cuestas. Ya sea a los hombros o en mochilas. Dejando (según mi libre interpretación) un poco de paz en el hogar para que la madre se recomponga. ¡Bien por ellos!
Llegados a este punto del post, se me viene a la mente una reflexión. Los alemanes son – por lo general – madrugadores. Los sábados suelen montar mercados en cada barrio y a las 10 ya está repleto de gente. A lo mejor yo soy muy rarita, pero para ser sábado, estar danzando con Minis a cuestas a esa hora se me hace pronto.
Eso de que solamente en España practicamos la siesta es un gran mito. A los alemanes les encanta echarse a dormir la siesta, otra cosa es que sus horarios se lo permitan. Entre semana, lo tienen complicado. Ya que suelen disponer de media hora (una hora máximo) para comer. Pero los fines de semana sí que aprovechan para echarse un ratito.
Los que sí que no perdonan su siesta son los Minis. ¡Y bendita la hora! Un rato de paz a medio día de un sábado o domingo se agradece. Entre semana suelen dormirla sobre las 12.
Hora de acostarse en Alemania
Aquí como en todo, entra la costumbre de cada uno. Sin embargo, hay una cosa que no falla: la hora del telediario. Mientras que en España suele empezar a las 21:00 horas, para que la serie o programa de turno comience sobre las 22:30 y te tenga en vela hasta las 23:30 o las 00:00 horas. Aquí el telediario empieza sobre las 19:00 horas para que a las 20:15 comience el programa de prime time y a las 22:00 horas esté todo el pescado vendido. Así que a las 22:30 te puedes ir a dormir con la tranquilidad de que ya has visto todo lo que tenías que ver, y que tienes 8 horas de plácido sueño por delante (suponiendo que te levantes a las 6:30 de la mañana). ¡Qué maravilla!
Y si entramos en el terreno de los horarios en Alemania para niños, en una hora normal de acostarlos es entre las 7 ó las 8. Cosa que, personalmente, me da la vida.
Horarios para salir de fiesta
En Alemania podrás haberlo dado todo de fiesta sin necesidad de haberte acostado a las 7 de la mañana. Y lo mejor es que aún te quedarán energías para aprovechar algo del día siguiente.
Si quedas para salir el fin de semana, es habitual quedar sobre las 20:00 de la tarde. Suponiendo que aguantes hasta las 2 de la mañana, habrás estado 6 horas de fiesta y aun podrás dormir 8 horas y ser persona al día siguiente. Este aspecto de los horarios alemanes me encanta. Aunque con Minis las ocasiones para salir de fiesta se reducen a mínimos casi inexistentes.
Horarios de comidas en Alemania
Aquí sí observo un pequeño descontrol. Mientras que entre semana son los colegios y trabajos los que marcan el ritmo. Durante el fin de semana es la anarquía total. En cafés y restaurantes te sirven de todo a todas horas. No cierran la cocina hasta que no vayan a cerrar a última hora. Por esto que te cuento, no es raro ver simultáneamente a alguien tomando un trozo de tarta acompañada de un café. Y en la mesa de al lado un filete empanado con patatas.
Hora de almorzar
Esto a mí me tenía loca al principio. Entraba a trabajar a las 9 y las 12 o 12:30 ya era hora de almorzar. ¡Pero si acabo de desayunar! (Acostumbrada a España que solía almorzar de 3:30 a 4 de la tarde). Al final te vas acostumbrando a los diferentes horarios en Alemania. Aunque a esto no me termino de acostumbrar del todo. La idea es que en Alemania a las 15:00 te puedas tomar el café de media tarde y a las 18:00 o las 19:00 ya estés con la cena.
Hora de cenar
Si vas a un restaurante, es posible que ya haya reservas para Abendessen (cenar) a las 17:00 de la tarde. Esto es típico un domingo en el que se desayunado Brunch tarde y se han saltado el almuerzo. Aunque personalmente, en seis años creo que aún no he cenado ningún día a las 5 de la tarde, too much.
Algo más normal es reservar para las 20:00. Esto ya es para ir a cenar sin niños. Si quieres salir a cenar con tu Minis, lo primero que tienes que mirar es que haya espacio suficiente en el restaurante y que no sean muy amantes del silencio. Ya se sabe que Minis y ruido suelen ir de la mano. Los alemanes (por lo menos los del norte) no suelen ser muy tolerantes con esto. Nosotros, cuando hemos salido con los niños, hemos ido a italianos o portugueses. Los países del sur somos mucho más tolerantes con los niños y el tipo de comida también se presta más a que les guste. Y solemos ir temprano, sobre las 18:00 de la tarde. A esa hora habrá quizá alguna que otra familia como vosotros y no sentiréis que molestáis a nadie.
Horario de parques
Aquí sí que encuentro una gran diferencia comparando los horarios en Alemania y, por ejemplo, en España. Aunque los parques estén «abiertos» a todas horas, tienen sus horas puntas. Entre semana, la hora punta es sin duda de 14:30 a 17:00. (En España es a partir de esa hora es cuando empiezan a llenarse). Es gracioso observar a todos saliendo casi en manada, sobre las 5 de la tarde, pensando en la ducha, el Abendbrot y la cama.
Lo del Abendbrot es una costumbre alemana que se merece un post aparte. Básicamente, se trata de la costumbre que hay por estas tierras de cenar pan con un poco de embutido y queso a diario. Niños incluidos.
Horario de comercios y tiendas
Muchas panaderías y tiendas cierran entre las 18:00 y las 19:00 de la tarde. También los cafés suelen cerrar a las 19:00 de la tarde, así como pequeñas tiendas de ropa. Los supermercados, sin embargo, suelen tener abierto hasta las 21:00 o las 22:00 de la noche. Sobra decir que el horario es continuado. Aquí no verás nada cerrad a las 15:00 de la tarde. Eso sí, los domingos está todo cerrado, excepto cafés y restaurantes.
Algo que sí echo de menos de los horarios en Alemania es los centros comerciales. Estos cierran a las 20:00, por lo que ir a hacer compras al salir del trabajo resulta un poco difícil. Se acumula todo en el fin de semana.
Y hasta aquí este pequeño resumen sobre los horarios en Alemania. En general, va todo un poco más adelantado si lo comparamos con otros países como España. Lo que se explica por las horas de luz que tenemos. Aquí en invierno a las 16 de la tarde es ya de noche. Así que si te vas a dormir a las 10 tienes la sensación de que te estás acostando tarde aunque realmente no sea así.
¿Qué aspecto de los horarios en Alemania te desespera? ¿Cuáles te encantan? ¿Te has adaptado totalmente al ritmo alemán o sigues manteniendo las costumbres de tu país de origen?
Y si te has quedado con ganas de más, no te pierdas otras curiosidades alemanas que deberías conocer.
Si te gusta el blog y no te quieres perder ninguna entrada, escribe aquí tu dirección de correo electrónico y te enviaremos cada nueva publicación. Además, recibirás totalmente gratis nuestro eBook con las preguntas más frecuentes sobre Elterngeld, Kindergeld, Elternzeit y Mutterschutz. ¡Gracias!
1 Comentarios
CARLOS WASHINGTON REVEAND
16/03/2024 at 01:16excelente