Alemania con hijos Maternidad Vivir en Alemania

Poner pendientes a las niñas: ¿sí o no?

poner_pendientes_a_las_ninas

Última actualización 04/04/2021 por myspanishsoul

Viviendo en Alemania, a lo mejor has reparado en el hecho de que la mayoría de las niñas y prácticamente ningún bebé, llevan pendientes. ¿Qué motivaciones hay detrás de un hecho tan común en otras culturas como es el de poner pendientes a las niñas? ¿Por qué los alemanes no le quieren poner pendientes a sus bebés? Si te has estrenado en esto de la maternidad en Alemania , seguramente te lo habrás planteado alguna vez. Yo me lo planteé en su momento con Mini A y hoy te explico cómo tomé la decisión.

¿De verdad es tan malo poner pendientes a las niñas?

Podría ponerme a escribir lo que he estado leyendo de otras madres. Cosas como que poner pendientes a las niñas es una forma de abuso infantil o que en Reino Unido están recogiendo firmas para que se prohiba. O incluso que lo de poner pendientes a las niñas, no es más que otra de las cosas que hacemos los padres para satisfacer nuestra vanidad. Sin embargo, mis motivaciones van por otro camino.

Como sabéis los que me leéis regularmente, soy española. En España antes hacia los agujeros a los bebés dentro del hospital. Horas después de nacer. Ahora ya no lo hacen, pero es poco común ver a un bebé niña sin sus pendientes.

Mi experiencia

Una tradición

La verdad es que, antes de vivir en Alemania, nunca me planteé esto de ponerle pendientes a las niñas. Viviendo ya aquí y aún sin Minis en el horizonte, me llamaba la atención la cantidad de niñas que no llevan pendientes.

Sin embargo, prácticamente todas las mujeres alemanas que conozco tienen agujeros en las orejas y lucen orgullosas sus pendientes. Entonces me pregunté, ¿en qué momento ocurrió? ¿Quién lo decidió?

¿Por qué ponerle pendientes a una niña?

Estando embarazada de Mini C, estuvimos ya viendo algunas Escuelas infantiles. (Sí, en Alemania es normal buscar plaza de guardería antes de que nazca el bebé. En esta guía rápida sobre maternidad en Alemania te lo cuento, entre otras muchas más cosas). También puedes visitar esta otra entrada sobre cómo funcionan las guarderías en Alemania.

Bueno a lo que íbamos. Me llamó la atención que allí sí que vi a algunas niñas con pendientes. Tedrían unos 4 ó 5 años. La profesora que nos estaba enseñando el centro nos comentó – sin que nosotros le preguntásemos – que aquella niña ese día estaba muy contenta porque le habían puesto pendientes. Para mí aquello en ese momento no significó nada. Pero es una situación que se quedó en mi cabeza guardada. Un tiempo después, me quedé embarazada de Mini A, y entones fue cuando me empecé a plantear – en serio – que debía hacer.

Dónde y cómo hacerlo

En Alemania y según seguidoras del blog, no hacen agujeros para pendientes en las farmacias. Al contrario de lo que pasa, por ejemplo, en España. Si quieres ponerle pendientes a tu hija, lo primero es pedir cita en el pediatra. Allí te recetan unos parches y una crema anestésica que tendrás que ponerle media hora antes de la cita para los agujeros. Esta cita (bueno, no sé si va por cita realmente), la puedes pedir en tiendas especializadas en pendientes y bisutería (como Bigritte Bijou).

La otra parte

Ya sabes que Mr B es made in Germany. Nacido y criado en Alemania. Aún recuerdo cuando, teniendo aún una relación a distancia, veía a mis sobrinas bebés con sus perlas y flipaba. Con esto en la cabeza, un día le saqué el tema para averiguar qué pensaba sobre ponerle pendientes a las niñas. Me sorprendió que dejara la decisión en mis manos y tras esta respuesta, me lo replanteé todo. Por primera vez fui consciente de que realmente era una opción como cualquier otra. No tenía que seguir haciendo lo que parece estar preestablecido.

Mis razones

El final de la historia lo sabéis aquellos que nos seguís, Mini A tiene un año y medio y sigue sin pendientes. No es que yo me negase tajantemente a ponérselos. Simplemente, durante el embarazo en Alemania lo dejé un poco en el aire y una vez que le dimos la bienvenida a Mini A, no vi la necesidad.

Para mí, ella era perfecta tal cual. Y lo sigue siendo, ojo. No veía el momento de ir a no sé muy bien donde, para que le hicieran unos agujeros en las orejas. Provocándole, además, dolor. No vi la necesidad ni la veo ahora. Pero no porque vea un abuso en ello. Sino porque no veo razones para hacerlo. No encontré una razón que me convenciera de hacerle los agujeros para ponerle pendientes siendo un bebé.

Sin embargo, la idea de que un día me lo pida, sí que me llama la atención. (Porque creo que lo pedirá. Es muy presumida). Y entonces ese día buscaremos el sitio y buscaremos los pendientes. Y la acompañaré a que se los haga. Le va doler igual. (Porque eso que dicen de que a los bebés no les duele, como que no me lo creo mucho). Pero será su deseo y entonces sí habrá una razón de peso para ello.

La tarea de ser padres

Hay muchas decisiones que tomamos por nuestros hijos cuando son pequeños. Religión, colegios, educación… Por supuesto, todas tomadas con nuestra mejor intención. Les elegimos la ropa que se ponen, la alimentación que siguen o los centros educativos que visitan. También las actividades extra escolares en las que participan. Forma parte de nuestra responsabilidad como padres tomar este tipo de decisiones. Obviamente pensando en lo mejor para ellos, dentro de la situación de cada familia. Y lógicamente, como humanos que somos, nos podemos equivocar y seguramente nos equivocaremos. Pienso que al final lo fundamental es meditar lo que hacemos, las decisiones que tomamos y el por qué las tomamos. En este caso yo decidí no ponerle pendientes a mi hija. Pero eso no implica que esté en contra de ponerle pendientes a las niñas. Sólo significa que yo no lo he hecho y, de momento, estoy satisfecha con la decisión.

¿Qué piensas tú sobre este tema? ¿Le has puesto pendientes a tus hijas? ¿Qué motivos te llevaron a hacerlo?

Si te has quedado con ganas de más, sigue nuestro día a día en el perfil de Instagram de Myspanishsoul. Y también en Facebook ;). Y si no quieres perderte ninguna entrada, escribe tu dirección de correo electrónico y te enviaremos cada nueva publicación. Además, recibirás totalmente gratis nuestro eBook con las preguntas más frecuentes sobre Elterngeld, Kindergeld, Elternzeit y Mutterschutz. 

¡Gracias!

También te van a gustar

2 Comentarios

  • Responder
    Vanessa
    22/05/2020 at 14:54

    Lo primero que cada uno que elija lo que quiera para sus hijos, al igual que se elije la ropa, ideales o cultura…porque no ponerle pendientes, todo siempre que no les hagan daño y con la mejor intención. Yo lo tenía muy claro y se los puse en el hospital al poco de nacer, después de informarnos mucho era lo mejor y había una enfermera que se los hacía sin problema, ni lloró ni nada, fue todo súper rápido y con pistola. El otro tema fue encontrar unos pendientes que no le hicieran daño ni alergia y después de hacernos un máster descubrimos una web especializada en este tipo de pendientes para recién nacida y bebés, mocosa.es nos dio mucha confianza sobre todo porque miran por la seguridad de la pequeña, le compramos unos unicornios súper chulos y está guapísima con sus pendientes.

  • Responder
    Cynthia
    20/11/2020 at 05:14

    Hola, quisiera saber si en su búsqueda también se enteró cuál es el mínimo de edad que la bebé debe tener para que le pongan los aretes en la joyería?

Dejar respuesta