Última actualización 12/06/2023 por myspanishsoul
Hace unos días te contaba las aventuras de intentar ponerle una reclamación a Norwegian cuando te rompen la silla de viaje de tu bebé. Hoy empezamos la semana con un tema que ya había oído alguna vez pero que nunca había vivido en primera persona. Imagínate que llegando al aeropuerto con tus maletas y tu bebé, y sin mucho tiempo para tonterías, te das cuenta de que te has dejado el pasaporte en casa. Que no cunda el pánico.
Hoy te cuento qué hacer si olvidas el pasaporte de tu bebé antes de volar. Además de la documentación que te hace falta normalmente para poder volar con tu bebé.
Contents
Llegar al mostrador de facturación y ver que has olvidado el pasaporte de tu bebé
El procedimiento es similar, independientemente de si olvidas tu pasaporte o el de tu bebé. No sabría decirte qué es peor. En mi caso, tuve un lapsus de esos en los que piensas que lo has cogido pero realmente lo has dejado donde estaba. Lo había sacado de su sitio y metido en la maleta, pero después pensé que mejor sacarlo para meterlo en el bolso, lo saqué pero nunca más lo volví a meter en el bolso. Cosas que pasan.
No te quiero ni contar los sudores fríos que me entraron cuando me puse a buscar su pasaporte antes de facturar y efectivamente, mis sospechas se confirmaron. Sólo podía pensar en la cara que se les quedaría a mis padres cuando les llamara para decirles que habíamos perdido el vuelo porque había olvidado el pasaporte de su nieto. Menudo mal rato.
Por suerte, hay solución para casi todo en esta vida. La chica del mostrador de facturación, también de Norwegian y ésta vez sí, muy amable, me indicó que en el aeropuerto hay un mostrador de la policía. Entre otras cosas, ellos podían facilitar un permiso de viaje a aquellos pasajeros que olvidaran su documento de identidad. ¡Y todo en sólo diez minutos! Demasiado bonito para ser cierto, pensaba al mismo tiempo que recuperaba la respiración.
Hay un mostrador de la Policía en el aeropuerto
Te cuento cómo funciona. Me presenté en el mostrador de la Policía con el niño, contándoles la película y con cara de no haber roto un plato en la vida. Lo único que me pidieron fue algún documento del niño (su tarjeta del seguro médico me valió) y ocho euros (en efectivo y justos, que ellos allí no tienen cambio). Esto es lo que más trabajo me costó porque nunca llevo suelto. Nunca entenderé por qué estas cosas no se pueden pagar con tarjeta. Después de rellenar y firmar un documento con mis datos personales y los del bebé, que ellos mismos me dieron, me facilitaron un permiso de viaje para mini C y se quedaron con un resguardo como comprobante de que me habían entregado este permiso.
Me sorprendió que no me pidieran ningún documento personal de identidad, la verdad. Lo que sí me dijeron es que este permiso sólo vale para salir de Alemania. (En general, para vuelos dentro de la UE). Para volver de España sin su pasaporte o DNI, tendría que averiguar cómo volar de vuelta según lo que me dijeran allí. Una vez que me entregaron este permiso no tuve más problemas ni para facturar ni para embarcar.
¿Qué documentos necesita un bebé para viajar?
En condiciones normales, para volar con un bebé o niño de entre 0 y 14 años, es suficiente con: su DNI, su pasaporte o incluso únicamente el Libro de Familia. Éste último sólo para vuelos nacionales. Sin embargo, es recomendable que te pongas en contacto previamente con la aerolínea si tienes pensado volar sólo con el Libro de Familia. Algunas piden el DNI a menores de 14 años aunque no sea legalmente necesario. Incluso podrían negar el embarque. Mi recomendación es que cojas el pasaporte del niño independientemente de la línea aérea y así despreocuparte (si no te lo olvidas en casa, claro).
En caso de que el menor de 14 años viaje con otro adulto que no sea su tutor legal, necesitará además un «permiso de menores«.
¿Qué hacer para que no se te vuelva a olvidar el pasaporte de tu bebé?
- Guardarlo siempre en el mismo sitio. Es más, desde entonces, le hago una foto y la mando al grupo de Whatsapp de mi marido, para asegurarme que lo hago y tener donde confirmarlo.
- Llevar siempre algo de dinero en efectivo. Aunque estamos acostumbrado a funcionar con tarjetas de crédito y hasta pagar con el móvil, la Ley de Murphy dice, que en los momentos críticos, siempre vas a necesitar pagar algo en efectivo.
- Asegurarte que documentos te pide la aerolínea para viajar. Como te contaba, algunas, aunque no sea necesario, te pueden pedir el DNI para menores de 14 años.
- Ponerte una alarma en el móvil para renovarlo. A nosotros adultos, nos caducan más tarde, pero los bebés tienen que renovarlo cada uno o dos años, sobretodo al principio. No pierdas un vuelo, por no tener el pasaporte o DNI renovado, os acordáis lo que os contaba de la Ley de Murphy, ¿no?
- Ves con tiempo al aeropuerto. Parece obvio, pero en mi caso, añado 15 minutos extra a cada proceso cuando viajo con los Minis. Parece mucho, pero con ellos, tardo el doble en todo y prefiero ir sin agobios.
¡Pues ya sabes qué hacer si olvidas el pasaporte de tu bebé antes de volar! Yo creo que lo mejor es hacerse una lista de cosas importantes que llevarse y comprobarla antes de salir. A ver si me aplico el cuento para la próxima vez 😉 .
¿Sabías que existía este plan B para viajar sin pasaporte? ¿Te ha ocurrido alguna vez?
3 Comentarios
Taisa
18/07/2017 at 14:57Ostras, pues esto es bueno saberlo. Pero como nosotros siempre vamos con la hora pegadisima espero que nunca me pase xD dudo que me diera tiempo a ir a hacer todo el trámite…
myspanishsoul
22/07/2017 at 18:28Hola Taisa!
Yo prefiero ir con tiempo porque me estreso mucho si vamos justos. En este caso nos dio la vida que tuviéramos aún tiempo porque si no, creo que no habríamos podido volar y de verdad que no me quiero ver en la situación de tener que llamar a mis padres para darles la noticia de que hemos perdido el vuelo 🙁 .
Un abrazo!
Ana
Marc
09/01/2023 at 07:27El imperativo de ir es “ves”, porque hay que ver algo?