Vivir en Alemania

Carnet de conducir en Alemania – Renovación

renovar_el_carnet_de_conducir_en_Alemania

Última actualización 26/05/2023 por myspanishsoul

Una de las cosas que menos me gustan de vivir en Alemania es averiguar todo lo que tiene que ver con trámites burocráticos. El otro día, organizando la cartera, me dio por mirar la fecha en la que me tocaba renovar el carnet de conducir. Al ver la foto en la que parece que tengo quince años, pensé que la fecha de caducidad debía estar cerca, si es que no había caducado ya. Por suerte aún estaba vigente, ¡pero por muy poco! Así que en seguida me puse a investigar lo que tenía que hacer para poder renovar el carnet de conducir en Alemania.

Pues bien, tienes tres maneras de renovar el carnet de conducir en Alemania. Puedes elegir la que te resulte más cómoda, siempre que tu carnet siga vigente. Es decir, que no haya caducado ya.

  1. Prolongar la vigencia de tu permiso de conducir en Alemania. Ésta es la opción más recomendada si quieres renovar el carnet de conducir en Alemania y no tienes fijada tu residencia aquí. Para ello tendrás que presentar en el Consulado los siguientes documentos:
    • Informe de aptitud psicofísica expedido por un médico local visado por el Consulado General, al que deberás adherir una foto tuya reciente.  El modelo del certificado médico lo puedes descargar aquí.
    • Copia del resguardo de haber pagado la tasa. En la web oficial del consulado de España en tu localidad alemana encuentras las tasas a pagar según el tiempo por el que quieras prorrogar tu permiso de conducir. El pago se realiza a través de transferencia bancaria. En el concepto de la misma deberás detallar: DNI, apellidos y nombre,  tasa de renovación del permiso de conducir, copia del DNI en vigor o, en su defecto, del pasaporte, fotocopia del permiso de conducir. Por último, también tendrás que aportar talón-foto original firmado por ti, sin salirte del recuadro previsto para este fin, con una fotografía adherida, reciente de 32×26 mm, en la que se identifique claramente al titular del permiso (en color, con fondo liso ni muy claro ni muy oscuro, tomada de frente con la cabeza descubierta, sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona). El talón-foto  te lo facilitarán en el Consulado cuando vayas a visar el certificado de aptitud psicofísica.
  2. Cambiarlo por el carnet de conducir alemán. Si tienes tu residencia fijada en Alemania y piensas quedarte por aquí una temporada, puedes canjear tu permiso de conducir español por el alemán en la Oficina de Tráfico (Straßenverkehrsamt / KFZ-Zulassungsstelle) correspondiente a tu localidad de residencia antes de la fecha de caducidad (no se pueden canjear permisos de conducción ya caducados).Yo me decanté por esta opción, ya que no disponía de mucho tiempo antes de que me caducara y me pareció la opción más rápida. Lo primero que tienes que hacer es pedir una cita en el Landesbetrieb Verkehr de tu ciudad. Se puede hacer online. Selecciona la opción Führerschein, Kontrollgerätkarte (z.B. Fahrerkarte) und mehr y depués F09 – Umschreibung ausländischer Führerschein. Si en tu ciudad hay más de un Landesbetrieb Verkehr, te dará la opción de elegir el que prefieras. Una vez selecciones uno, podrás elegir la fecha y la hora que mejor te venga dentro de las que haya disponibles. En mi caso tuve que esperar una semana para conseguir cita, yendo a renovar el carnet justo el día que me caducaba. ¡Por los pelos!

Esta es la documentación que no debes olvidar llevar contigo:

  • Actual carnet de conducir
  • Foto biométrica. (Es una foto de carnet de toda la vida). Importante es que salgas de frente sin gesticular demasiado. Yo fui expresamente a hacerme una foto biométrica para la ocasión (¿me estaré alemanizando?)y no pude salir más horrorosa. No había un defecto en mi cara que no saliera en la foto. Cómo no sería la cosa, que me puse a buscar como loca fotos de carnet antiguas por mi casa. Por suerte encontré una de hace unos años y ésa es la que llevé. (También llevé la foto horrorosa por si me ponían pegas). Al final no hubo inconveniente con mi foto de carnet de toda la vida. ¡Menos mal! Si no hubieran sido quince años viéndome la mala cara en el carnet de conducir. Aunque quizá no hubiera sido para tanto, ya que la foto la ponen en blanco y negro 😉 .
  • Pasaporte o carnet de identidad
  • Documento que certifique tu residencia en Alemania y la fecha desde la que resides aquí.
  • 35€ si no te importa esperar a que te den el carnet nuevo. Si te urge tendrás que sumarle 25€ más.

Pues eso es todo. La verdad es que en mi caso fue bastante rápido. Me llamaron para entrar a la hora que tenía la cita y dentro estuvimos unos veinte minutos (Carlos y yo 🙂 ). Como a mí me caducaba el carnet ese día, no me dieron carnet provisional. ¿Para qué, si a partir de ese día me quedaba sin carnet igualmente?. Cuando me dijeron que tardaban más de cinco semanas (estaba Navidad de por medio) en tener listo el nuevo, un poco más y me da algo. Por «suerte» tienes la opción de pagar algo más y te lo tienen listo en tres días. Y no, no hace falta ningún reconocimiento médico para canjear tu permiso de conducir por el Alemán. Otra ventaja.

También queda la opción de viajar a España y hacer los trámites allí. Yo la verdad es que esta opción no la barajé ya que cuando viajo a España lo último que me apetece hacer son trámites burocráticos.

Más información sobre como renovar el permiso de conducir español puedes consultarla aquí.

Espero que os haya resultado útil ¿Aún con dudas? ¡Escríbelas en los comentarios! 🙂

También te van a gustar

14 Comentarios

  • Responder
    Rosa
    09/08/2017 at 11:56

    Hola Ana,

    Muchas gracias por tu información, tengo una pregunta respecto a la segunda opción de renovar el carnet, Documento que certifique tu residencia en Alemania y la fecha desde la que resides aquí, te refieres a simplemente el anmeldung o documento de la embajada? ya que yo no estoy registrada en el Consulado.

    PD. me gusta mucho tu Blog y lo encuentro super interesante 🙂

    Uns aludo

    • Responder
      myspanishsoul
      18/08/2017 at 19:24

      Hola Rosa, gracias por tu comentario.

      Disculpa la tardanza, me pillaste de vacaciones pero ya me estoy poniendo al día.

      Me refiero al documento del Consulado (yo lo hice en el Consulado ya que la Embajada está en Berlín). Si no estas dada de alta como residente, no pueden darte ningún papel oficial que diga que resides aquí. Si tienes pensado vivir en Alemania más de un año, mi consejo es que te des de alta como residente (temporal o permanente, según tu situación). Te facilita este tipo de trámites, así como votar desde el extranjero cuando hay elecciones. Yo tardé en registrarme, pero nunca me he arrepentido de haberlo hecho.

      Me alegra mucho que te guste el blog. De ahí saco la energía para seguir escribiéndolo ;).

      Un abrazo,
      Ana

  • Responder
    Carlos
    29/04/2018 at 22:04

    Hola Ana,

    Es una información muy detallada 🙂 y precisa la que pones sobre el tema. Perfecta.

    Sabrías por favor informarme si aún sigue vigente el de cambiar el carnet de conducir español al Alemán sin ningún problema. Muchas gracias por ayudar en éste tu blog en éste importante tema

    • Responder
      myspanishsoul
      08/06/2018 at 10:42

      Hola carlos, gracias por tu comentario.

      Sí, actualmente puedes seguir cambiando el permiso de conducir español por el alemán.

      Un abrazo,
      Ana

  • Responder
    Sergio
    18/06/2018 at 14:13

    Hola Carlos.

    Renové el carnet españól en Berlin, (gracias a tu información, por cierto) y me dijeron que tardaría en recibir el nuevo de 8 a 10 semanas, lo cual me pareció una barbaridad. Bien, han pasado ya las 10 semanas y todavía no he recibido nada. Sabes dónde puedo consultar en qué estado se encuentra el trámite?

    Gracias y un saludo

    • Responder
      Sara
      16/07/2018 at 07:30

      Hola,

      Yo estoy en una situacion parecida, con el agravamente de que este verano viajo a España y necesito conducir… Alguien sabe si es posible cancelar la renovación del carnet en Berlin para hacerla directamente en Madrid?

      Gracias,

      • Responder
        myspanishsoul
        17/07/2018 at 09:49

        Hola Sara, yo creo que sí es posible. Intenta cancelar la cita en Berlin y ya haces el trámite en España.

        ¡Ya me dices si te funciona!

        Un abrazo,
        Ana

        • Responder
          Sergio
          17/07/2018 at 11:59

          Hola, me han dicho que lo normal, para que te lo envíen a casa es pagar una tasa extra. Si no la pagas (como es mi caso porque ni siquiera me lo comentaron al renovármelo) parece ser que el carnet se queda en la oficina de tráfico hasta que vayas a buscarlo. Mañana os digo si después de tres meses y medio consigo mi carnet o no. La dirección de la oficina es esta, por si a alguien le interesa: Puttkamerstraße 16-18 in 10985 Berlin

  • Responder
    Sergio
    30/08/2018 at 18:01

    Hola, tengo un último update acerca de este tema. Hoy 30 de Agosto he recibido (por fín) la carta que me cita a recoger el carnet de conducir. La anterior información que posteé no es correcta. Fui en Julio a la oficina de Puttkamerstraße y el señor de la ventanilla (con toda la amabilidad que caracteriza a los funcionarios en Berlin, si no hablas Alemán) me dijo que había ido demasiado pronto y debía esperar la carta. Que lo normal eran 5 meses de espera, y que con suerte lo tendría en Agosto, o Septiembre.
    Efectivamente, no se equivocó. Dentro de 3 días haría los 5 meses que espero mi carnet alemán. Si llego a saber antes de renovarlo que debía esperar todo este tiempo, de buen gusto hubiese pagado los 100 euros en España. Pero si quieres ahorrarte unos euros, no necesitas el carnet de conducir, y tienes muuuucha paciencia, pues en ese caso, renovarlo en Alemania es lo mejor XDDD Espero que ayude a alguien antes de decidirse a renovarlo aqui 🙂

    • Responder
      myspanishsoul
      11/09/2018 at 22:06

      Hola Sergio, ¡muchas gracias por tu aportación!

      ¡Parece que en Berlín están bastante saturados! Cuando yo lo renové, hace ya más de un año, no tuve que esperar tanto. Eso sí, la opción de enviarme el carnet a casa pagando lo que correspondiese no me la dieron . Tuve que darme el paseo para recogerlo.

      Un abrazo,
      Ana

  • Responder
    Rivendel
    12/12/2018 at 20:52

    Buenas tardes,

    Tengo una duda, hoy he hecho el Umschreibung de mi carnet español. Estaba caducado de hace tres días y no me han puesto ningún problema, solo que no conduzca mientras me llega. Además, me han dicho que me lo quede. Me enrollo mucho, el tema es, que no me han dicho nada de pagar, y estoy leyendo que todo el mundo paga al momento de hacerlo, yo he supuesto que pagaría al recogerlo, pero ahora tengo la preocupación de que no me lo hagan y ni me avisen.

    Muchas gracias por su tiempo.

  • Responder
    Carlos Daniel
    14/03/2020 at 14:19

    Hola mi pregunta es la siguiente hace tres anos que estoy en alemania, se ma vence carnet de conducir espanol, pero es convalidado de argentina, tengo pensado viajar a espana pero coneste problema del Coronavirus puedo tener problemas a la vuelta,sabes si hay alguna forma de renovarlo desde aqui, porque tengo entendido que en alemniano aceptan el convalidado muchas gracias

  • Responder
    Geo
    26/11/2020 at 16:23

    Hola a mi no me lan cambiado dice que no hace farta pero yo soy rumano

  • Responder
    Lanina
    18/12/2020 at 14:51

    Buenas Tardes,
    Me podría informar si con él Carnet de conducir español puedo conducir en Alemania sin ningún problema. E inscribirme a la agencia de coches ,,Car to go,, sin ningún problema. ?
    Gracias.
    K.

Dejar respuesta